jueves, septiembre 28, 2006

El perro andaluz

El estreno de la película de "El perro andaluz" de Luis Buñuel y Salvador Dalí, el 6 de junio de 1929 tuvo como asistentes al "tout Paris". Un crítico escribió que tenía la impresión de haber asistido a una proyección de "la verdad desollada viva". Se refería a la intención de reproducir la lógica de los sueños. En consecuencia de traer abajo el ordenamiento racional y mostrar el inconciente.

Lo lograran o no sus autores, la secuencia del ojo cortado por la navaja que vemos aquí, provocó la mayor conmoción. La publicidad alrededor de la película permitió a Dalí proclamarse seguidor de Freud. No se puede olvidar que la etapa más fecunda de su pintura estuvo asociada al creador del psicoanálisis; a quien lograría conocer personalmente todavía casi diez años despues.

El XXVI Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis en Lima que se inicia la próxima semana, me trajo a la memoria al Dalí cineasta. El título del Congreso "El legado de Freud a 150 años de su nacimiento", remite también a la presencia del maestro vienés en la obra del catalán.

3 comentarios:

  1. Anónimo10:20 p.m.

    no me gusto el final...me dio cosa :S
    Verito =D

    ResponderBorrar
  2. Anónimo11:42 a.m.

    hola ya lei lo que escribiste de mi

    ResponderBorrar
  3. Anónimo5:13 p.m.

    Cada vez que veo esas imágenes, me ponen la piel de gallina... En general, todo el corto es genial.
    Gonzalo.

    ResponderBorrar