
Noble rastrea el carácter eminentemente masculino de las instituciones centrales de la cultura occidental: La iglesia y la ciencia. Los sacerdotes católicos se convirtieron en intermediaros entre el mundo de Dios y los fieles durante la Edad Media. La mujer pasó a formar entonces, sólo parte del rebaño. En el caso de Bacon (1561-1626) anunció su proyecto de la nueva ciencia dándole el perfil de "un hijo varón, activo, viril y generativo" que reemplazaría un tipo de conocimiento "femenino, débil, en espera". Ningún azar que la propuesta dejara en el ambiente la imagen de un padre que habría de enfrascarse en dominar la naturaleza.
Por el lado de Wertheim, su interés es la poca presencia de la mujer en el campo de la física y la matemática. Constata el afán masculino de exaltar la razón como cualidad propia y relegar a la mujer por su supuesta fragilidad y su inclinación a sucumbir a los impulsos.
Masculino femenino. Antes que mantener en perspectiva la dicotomía de los géneros, habría que insistir en los fracasos de una civilización que ha auspiciado nuestro lado más feroz. La ironía es que cuando los hombres han querido ser padres ellos sólos, sus niños Little boy y Fat man fueron nada menos que bombas y atómicas.
Como para arrojar el ladrillo en la frente de Dios. Como para ver History Channel que por estos días nos vuelve a recordar a María Magdalena.
Imágenes: Anne Leibovitz
Buenos días
ResponderBorrarFeliz día de la mujer.
¿Que mas le puedo decir? Que leo siempre su blog. Que en ocasiones se me hace algo complicado entenderlo. Debo buscar información adicional. Tiene Usted bastante cultura.
¿Que mas, digo?
Que hoy saludé a mi esposa, muy temprano en la mañana. Ella es muy culta también, siempre aprendo de ella.
Gracias
Carlos
Gracias Carlos, un saludo a su esposa. Lo de blog complicado me apena. Intento comunicar. Y lo de información adicional creo que hoy podria llamarse en Red. Los enlaces nos conducen a adonde queremos llegar.
ResponderBorrar