


Constato la necesidad de explorar la red a través de imágenes. Podría ser un alternativa introducir una imagen y que el navegador brindara el nombre del autor. Si alguno de ustedes se anima a resolver el caso, podríamos seguir hablando de mujeres vinculadas a novelas de corte policial y psicológico. Patricia Highsmith, la creadora de ese personaje que protagonizó Matt Demon en Ripley, es el primer nombre que me viene a la cabeza.
Si no, la prolífica Mart Higgins Clark, que vive en Nueva Jersey alumbrando títulos como quien hornea pasteles. Me pregunto si su novela "Perdida en su memoria" podría aplicarse a mi caso. En "La carta robada" de Poe, el indicio que salta a la vista y por tanto que no se investiga porque se considera obvio es el que resuelve la desaparición. Aquí, ¿que estoy dejando de lado?
Valga aún sin el nombre del autora, pegar una mirada al insurgente perfil de estas imágenes. ¿O sea que las mujeres también sufren? ¿Y no eran todas modelitos fashion?
3 comentarios:
Guillermo, creo que a la imagen lo que es de la imagen y a la palabra lo que es de la palabra.
Toca a la escritura decir por ejemplo: La mira e intenta acercarse por segunda vez; en cambio a la imagen describir que parecía distante.
A la primera en google: Martha María Pérez Bravo.
Como la carta robada: 'bravo women
& images', no more
Anónimo estimado, estimada, gracias por despejar la duda.Y bravo también por la efectividad.
Publicar un comentario