
sábado, diciembre 19, 2009
Sobre todo en diciembre

jueves, diciembre 10, 2009
Creer y que te crean

martes, diciembre 08, 2009
Atención, cuántas cosas se hacen en tu nombre
jueves, diciembre 03, 2009
La vanidad ajena

sábado, noviembre 14, 2009
Gabriela Wiener: una psique ajena
miércoles, noviembre 04, 2009
La Bienal de Venecia, un polo de atracción






miércoles, octubre 21, 2009
Caravaggio y Bacon
martes, octubre 20, 2009
Aquí Roma
viernes, octubre 09, 2009
De ninguna manera, pero veremos
El silencioso video es del canadiense Mark Lewis: ´The fight´ y se ve todavía en Venecia. Acabo de darle una mirada en medio de mis preparativos virtuales para lo que pronto tendré en versión real. Mis planes a concretarse en menos de diez días son aterrizar en el viejo continente y tener como paisaje la Bienal del ´Fare mondi´,´Making Words´. Los humanos han perdido en estética sostenía Braudillard, pero todavía tienen rituales. El autor del complot del arte podría asegurar que se va a una bienal por razones casi todas ellas ajenas al hecho de la belleza. Actualizando su visión con el término ´afterpop´que usa el español Fernández Porta, sería una manera de inocularse a la vena los tiempos actuales. Anoten ustedes que la experiencia viaja a través del nervio óptico afectando centros generadores tanto de estremecimientos como de anestesia. Se salva quién puede digo y procedo a confeccionar una seguidilla gramatical útil para orientar mis expectativas. Mi relación con cada pieza, proceso, insinuación, indicio, ausencia o en general cualquier porción del evento antropológico podrá estar sugerida en estos verbos: Provócame, apacíguame, póstrame, dignifícame, intimídame, acércame, expúlsame, dame frío, calor, enmiélame, hazme sucia, dame el no, el sí. Eso por piedad: ¡el super sí!
miércoles, septiembre 30, 2009
Las palabras justas

lunes, agosto 24, 2009
¿Y quiénes son ustedes?
Hablando sobre la relación de los estudiantes de psicología con los aparatos, me di con una chica que durante su etapa del colegio se había acostumbrado a hablar con su mamá por el celular. La señora trabajaba fuera de casa, así que el teléfono se convirtió en la manera en que la mujer acompañaba a su hija desde la oficina. La imaginé como una activista, tal como la progenitora de Homero Simpson. El personaje combatía por causas antinucleares que le demandaban todo su tiempo. En consecuencia, la criatura crecía con una atención limitada.
Para mi estudiante, los afectos y la supervisión fueron una provisión auditiva. El amor materno le llegaba por la oreja. . Sucede ahora, que cuentan ambas con mayor disponibilidad, se les hace difícil una relación cara a cara. Me acostumbré de otra manera, dice la chica a sus veinte y pocos años. Me hizo recordar las futuristas líneas de una novela, donde Uncumber, la protagonista, se relaciona con el mundo a través de cables.
Otro estudiante, se refirió a la confianza de las conversaciones virtuales. Le había sucedido con varios compañeros, hombres y mujeres con los cuales había compartido cursos en Estudios Generales. Tras haber chateado durante un período, al encontrárselos en carne y hueso, la comunicación no iba. Es como si no hubiera nada qué decir. Mmm...
¿Y aquí en el blog si hay todo por decir?, ¿y quiénes son ustedes? Me pregunto cuál es el lugar de lo que se llamaba antes, la vida real.

miércoles, agosto 05, 2009
viernes, julio 31, 2009
Una soledad controlada
jueves, julio 23, 2009
Desfasado aristócrata
martes, julio 21, 2009
El riesgo de pensar

1949 `1984`. George Orwell. "En un radiante y frio día de abril los relojes marcaban las trece. La barbilla hundida en su pecho en el esfuerzo por protegerse del intenso viento.Winston se escurrió entre las puertas de cristal de las Casas de la Victoria, sin poder evitar que una ráfaga de polvo penetrara en él ".

miércoles, julio 15, 2009
Entre la pizarra y la web
-Paso 1 hora y media diaria viendo tv
-Paso 3 horas media navegando en Internet
-Escucho 2 horas y media de música al día
-La guerra, la desiguladad, los conflictos étnicos, la polución...

martes, julio 14, 2009
Hola, hola, hola, ¿cuán bajo?

martes, julio 07, 2009
Hecha la trampa, hecha la ley
-A mi ver, las potenciales consecuencias de esta ley son negativas, y no solo en los planos conceptual y jurídico. El hecho es que esta norma cede las funciones de la policía al ciudadano poniendo en peligro su integridad física, pues el ciudadano corriente no está equipado ni entrenado para las funciones policiales. Asimismo, y más preocupante aún: esta ley deja a criterio de cualquier individuo la definición de “flagrante delito".
-Pongamos atención al hecho de que esta norma es promulgada en un contexto de grave convulsión y descontento social que se está manifestando en protestas en distintas zonas del país. Preocupémonos: Alan García, en un reciente artículo en el diario Expreso, ha llamado a la creación de “grupos de acción” para “no rendirse ante los que agitan el extremismo”. La promulgación de esta norma en un clima social muy agitado y el hecho de que el discurso de García tienda últimamente a borrar convenientemente la línea entre protesta social y delincuencia debe causarnos, lamentablemente, la más profunda de las desconfianzas.
jueves, julio 02, 2009
¿Qué estás haciendo?
miércoles, junio 24, 2009
Poesía cargada de pólvora


-------------------------------------
sin objeto,
sólo porque el vecino salta.
Tanto cordero llevado al matadero
y tanto domingo de resurrección.
--------------------------------------
Ser poeta en la calle
en el metro
en el supermercardo
llamar a las cosas por su nombre
y dirigirse al pueblo
impedir que la poesía
se convierta en algo inútil
cargarla de pólvora
--------------------------------
Poesía: Lecturas para la supervivencia/Material inflamable para manos incendiarias.
Imágenes: Cirenaica Moreira.
viernes, junio 19, 2009
Cuatro paredes

Imagen: Jana Sterbak.
martes, junio 16, 2009
El derecho de elevarse

viernes, junio 12, 2009
Vida alrededor
jueves, junio 11, 2009
Una forma de mirar
miércoles, junio 10, 2009
Un pesar más allá de lo establecido


viernes, junio 05, 2009
El político que se hizo un monumento

jueves, junio 04, 2009
Una variedad de satisfacciones

miércoles, junio 03, 2009
La jugada del más vivo
viernes, mayo 29, 2009
El atractivo femenino



miércoles, mayo 27, 2009
Usar y botar

lunes, mayo 25, 2009
Malas maneras
viernes, mayo 22, 2009
Tú me mutilas, yo te mutilo


miércoles, mayo 20, 2009
Lima no es Nínive, ¿o sí?

martes, mayo 19, 2009
Coco, antes de Chanel


viernes, mayo 15, 2009
El padre Alberto, ni reforma ni revolución
miércoles, mayo 13, 2009
Aferrarse o no a las notas
